Unredat
 |
Archivo creado por Unredat |
Unredat es un programa para leer los datos almacenados dentro de los multímetros Uni-T con función de dalalogger. Ya que el programa oficial solo está disponible para Windows y además no es capaz de recuperar los datos debido a un fallo del firmware en la versión europea. Todo esto está descrito en detalle en un artículo
anterior.
Con este programa consigo no tener que utilizar Windows para extraer los datos, ni LibreOffice Calc para poder verlos. (Si no quiero realizar ninguna gráfica).
El programa busca de forma automática el multímetro y se conecta a él, recibe los datos en crudo (RAW) y los almacena en un archivo de texto. Posteriormente se pueden decodificar los datos y crear una tabla en otro archivo, donde podemos ver los valores medidos junto con información de la fecha y datos del estado del multímetro durante la medida.
Uso
Para utilizar el programa, la forma más sencilla es ejecutarlo sin ningún parámetro. De esta forma se busca automáticamente el multímetro y se guardan los datos en un archivo llamado Uni-T_Datos.txt.
 |
Lectura de datos |
Los datos almacenados en el archivo son como los siguientes:
 |
Datos en crudo (RAW) |
Para decodificar la información y crear la tabla hay que pasarle la opción --tabla y el archivo con los datos. Y se obtiene un archivo con el nombre del archivo de datos al que se le añade _tabla al final.
 |
Datos decodificados |
Como se ve en la imagen superior, se indican los siguientes datos:
- Signo del valor.
- Valor de la medición.
- Modo en el que estaba el multímetro.
- Rango en el que estaba.
- Si es una medición en alterna (AC) indica si estaba o no activo el botón de AC+DC.
- Si se encontraba en auto-rango o en rango manual.
Si además a la hora de crear la tabla se le indica la fecha y hora cuando se comenzaron las medidas, junto con el intervalo entre las mismas. El programa añade la hora y fecha correspondiente a cada medida.
 |
Indicando la fecha, hora e intervalo |
 |
Medias con el apunte de hora y fecha |
Para ver las distintas opciones y ayuda del programa basta con añadir --help al ejecutarlo.
 |
Ayuda del programa |
Para instrucciones más detalladas sobre el uso, instalación y para poder modificarlo mirar la página del programa en el
repositorio.
La hoja de cálculo de LibreOffice para poder hacer gráficas se encuentra también en el repositorio, en
esta carpeta.
0 comentarios: