Carga electrónica (Parte 2): Diseño y construcción
A la hora de diseñar la caja para el proyecto utilicé el frontal como base.Primero medí cada componente y realicé el siguiente dibujo en Inkscape:
![]() |
Serigrafía |
Podéis encontrar el fichero svg en el repositorio.
Medí la altura de los ventiladores y los disipadores, ya que son los elementos más altos del proyecto. Dejando un pequeño margen, utilicé la medida para la altura de la caja.
Para la anchura, medí la PCB y los disipadores, junto con el ancho de los ventiladores, dejando nuevamente un margen para poder trabajar dentro de la caja.
Las medidas, por lo tanto las hice un poco a ojo, sin planos ni nada, utilizando madera DM que me sobró del proyecto anterior con el fin de terminarla lo antes posible y empezar a colocar los componentes.
![]() |
Caja montada |
La caja quedó como veis en la imagen, con los agujeros para los ventiladores, unas ranuras que hice para fijar los disipadores (los primeros, después tuve que cambiarlos y tuve que cambiar el sistema de montaje).
Como se ve en la parte trasera, añadí el grosor del MD a la altura del frontal y tapa trasera tapa poder atornillar la tapa superior.
Las uniones están hechas con tirafondos, avellanando la madera para embutir las cabezas y cola de carpintero.
![]() |
Frontal |
Para el frontal utilicé la serigrafía a modo de plantilla y con un taladro y una Dremel realicé todos los orificios.
![]() |
Lateral |
Después de realizar la PCB (podéis ver el proceso en la parte 5), se acomodaron los componentes como se ve en la imagen.
![]() |
Interior |
Se puede ver en el centro la PCB, a su derecha una pequeña placa perforada que tuve que realizar para compensar el offset de la salida de los operacionales, a su izquierda en el lateral se encuentran los fusible y los relés (se añadieron también a posteriori), en la parte inferior se ven la pantalla LCD y los controles y conectores. (El encoder, al no disponer de rosca para atornillarlo, se ha pegado con pegamento epoxi), y en la parte superior se ve uno de los disipadores que tiene atornillado el mosfet en el centro, el sensor de temperatura encima de él, y las resistencias shunt que se utilizan para medir la corriente de los dos mosfets.
![]() |
Interior (desde otro ángulo) |
Se ven los dos disipadores situados entre los ventiladores, uno introduce aire y el otro lo extrae para crear una corriente potente de aire.
![]() |
Foto del frontal desde otro ángulo. |
Después se desarma todo lo visto anteriormente y se procede a pintar con varias manos de pintura negra, se imprime el frontal y se plastifica para una mayor durabilidad, se le añaden unas patas de plástico y se vuelve a montar todo, incluyendo las rejillas de los ventiladores, quedando así:
![]() |
Frontal |
![]() |
Lateral izquierdo |
![]() |
Lateral derecho |
0 comentarios: