Panel de Control (Parte 3): Construcción
Para la construcción se ha utilizado madera DM (Densidad Media) de 15mm y panel contrachapado de 3mm para la parte frontal y trasera.
He utilizado las medidas de los planos en 2D mostrados en la entrada
anterior para trazar las líneas de corte, y utilizando una regla metálica sujetada por sargentas a modo de guía, corté la madera con una caladora manual apoyando su patín en la regla. De esta manera consigo realizar los cortes rectos. Lo siento, pero en esta parte se me olvidó realizar fotografías.
Una vez cortadas todas las piezas de DM, se pegaron con cola caliente y se pusieron tirafondos. La parte frontal se fijó con clavos pequeños sin cabeza, puntillas se les llama por aquí, y el panel trasero se fija con tornillos pequeños para poder quitarlo después.
En este punto el panel queda como en la fotografía inferior:
 |
Piezas cortadas y montadas |
Se puso el diseño del frontal encima del panel para poder realizar todos los taladros y cortar los huecos para la pantalla, ya que sobre ella van puestos dos botoneras (
MFDs) y éstas van pegadas a las tiras de panel que pasan por encima de la pantalla.
 |
Plantilla para corte y taladrado |
Terminado lo anterior se le dan un par de manos de pintura negra.
 |
Pintado con dos manos |
A continuación se pegan unos tacos de DM en los laterales donde va posicionado el monitor y un par de ellos en la parte de abajo para que descanse en ellos.
Para fijar la pantalla se han utilizado otros cuatro pedazos de madera de 3mm, los cuales van atornillados a los pegados con anterioridad, quedando como una pestaña que impide que se caiga.
En la parte posterior de esas cuatro piezas se encuentra pegado un trozo de cartón para no ejercer excesiva presión sobre la pantalla al atornillar.
 |
Sujeciones para el LCD y para atornillar el panel a la estructura metálica |
Después se imprime el diseño en papel fotográfico y se pega en el frontal del panel, junto con las dos botoneras USB. Se montan todos los componentes (botones, interruptores, etc) y la pantalla, quedando terminada la parte frontal.
 |
Frontal terminado |
En el interior se monta la electrónica atornillada al marco de DM y se abren orificios en la tapa trasera para dejar ver las conexiones USB y de vídeo en la parte inferior. Los controles de la pantalla en la parte superior, y se monta el enchufe de alimentación, fusible, interruptor y conector RJ45 para la conexión con el otro panel, quedando terminado el montaje.
 |
Parte trasera |
 |
Detalle de conexiones |
En la parte inferior, dentro del panel, hay dos tuercas fijadas mismo. Éstas se utilizan para montarlo en una estructura metálica mediante dos tornillos pasantes con palometas en los extremos, de forma que se puedan apretar fácilmente con la mano y no se mueva.
Para colocar la otra parte o extensión del panel, se ha utilizado una bisagra cuyo eje de giro consiste en un pasador en forma de L. De esta manera el montaje y desmontaje es muy rápido y simple, solo se tiene que juntar las partes de la bisagra y meter el pasador para unir el conjunto, y basta con tirar del pasador para poder separarlas.
 |
Bisagra en la parte superior izquierda |
Algunas fotos más con el montaje interior:
 |
Interruptores de la parte derecha montados |
 |
Interruptores de la parte izquierda montados |
 |
Fuente de alimentación, placa de vídeo y conector usb |
 |
Organizando un poco el cableado (Panel LCD instalado) |
 |
Placa para la extensión del panel (Antigua) |
 |
Placa Nucleo sustituyendo a la anterior |
 |
Placa de alimentación y filtro para los encoders | |
 |
HUB USB instalado y cableado terminado |
Despiece del panel v.2
Muchos de los interruptores y botones le han reutilizado de la versión anterior del panel.
 |
Frontal del panel |
 |
Parte trasera con cable USB |
 |
Interior del panel |
 |
Placa con todas las conexiones a los botones/interruptores |
 |
Todo lo rescatado del panel |
En la próxima entrada seguiremos con la electrónica.
0 comentarios: